top of page

Acerca de Baumlicht

Nuestros pilares

IMG_2864_edited.jpg

Crianza Respetuosa

La crianza respetuosa se centra en fomentar un entorno de amor, respeto y comprensión para el niño. Esta filosofía sostiene que los niños deben ser tratados como seres completos y dignos desde el nacimiento, con sus propios ritmos y necesidades únicas.

Lo que promueve la Crianza Respetuosa, es:

1. Respeto por el ritmo individual: Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo y aprendizaje. La crianza respetuosa reconoce y honra estos tiempos, evitando presiones para cumplir con estándares externos o comparaciones con otros niños.

2. Ambiente Nutritivo: Se crea un entorno hogareño y seguro que favorece el juego libre, la creatividad y el contacto con la naturaleza. Este ambiente debe ser armonioso, con elementos naturales y sin excesiva estimulación tecnológica.

3. Juego Libre: El juego libre y no estructurado es esencial. A través del juego, los niños exploran, aprenden y desarrollan habilidades sociales, emocionales y cognitivas. Se fomenta el uso de materiales simples y naturales que promuevan la imaginación.

4. Participación en la Vida Cotidiana: Involucrar a los niños en actividades diarias como cocinar, limpiar y cuidar el jardín, les enseña responsabilidad y habilidades prácticas, además de fortalecer su sentido de comunidad y pertenencia.

5. Educación con valores: Se inculcan valores como el respeto, la gratitud y la empatía a través de historias, canciones y actividades que nutren el alma del niño.

6. Relaciones Auténticas: La comunicación abierta, honesta y amorosa es fundamental. Los padres y educadores actúan como modelos a seguir, mostrando comportamientos respetuosos y auténticos en sus interacciones.

La crianza respetuosa busca cultivar un ser humano completo, equilibrado y seguro de sí mismo, capaz de desarrollar sus potencialidades en un entorno de respeto y amor.

Disciplina Positiva

La Disciplina Positiva es un sistema de principios que pueden orientar las interacciones humanas y aplicarse en una amplia gama de situaciones. 


La Disciplina Positiva ES:
•    Construir una relación mutuamente respetuosa. 
•    Ayudar a los niños y niñas a tener un sentido de conexión (pertenencia e importancia).
•    Encontrar soluciones a largo plazo que desarrollen la autodisciplina de niños y niñas. 
•    Enseñar valores, habilidades sociales y de vida, como el respeto, la empatía, la solución de problemas y la cooperación, para desarrollar un buen carácter.
•    Invitar a los niños y niñas a descubrir sus capacidades, fomentando el uso constructivo del empoderamiento y la autonomía.

La Disciplina Positiva NO es:

•    Ser padres y madres permisivos.

•    Dejar que los niños y las niñas hagan lo que desean. 

•    No tener reglas, limites o expectativas.

•    No consiste en reacciones a corto plazo o castigos alternativos, como dar unas palmadas o golpear.

IMG_3166_edited.jpg

© 2024 por Oni Social Networks

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • TikTok
bottom of page